A pesar de superar la quincena de pisos la mayoría (con un estilo neuyorkino pero a la latinoamericana), la dimensión horizontal gana con diferencia a la vertical. Los espacios son exagerados, de dimensiones desproporcionadas.
Tanto es así que parece como si fuésemos muñecos insignificantes pululando en una maqueta de tamaño descomunal.
La maqueta no tiene nombres de calles, porque tal concepto no existe.
El sector de residencias (norte y sul),
el sector de hoteles (N y S),
el sector de comercios,
el sector de hospitales,
el sector de oficinas,
Y así con todas las "funciones" urbanas que uno se pueda imaginar.
Dentro de cada sector, la cosa está organizada en cuadras, identificadas por números, que nacen en el eje central (las alas del avión) y crecen hacia los lados. Y dentro de cada cuadra, los trechos. Y en los trechos, los blocos. Y cada bloco tiene varias salas. Y así sucesivamente hasta resultar en direcciones imposibles como: F

El eje principal (o "Monumental") que es el cuerpo del avión, concentra toda la actividad burocrática.
Esta foto da una idea muy clara de cómo de grande es la cosa!!
Allá en el fondo de la foto, está "la explanada de los ministerios", todos gemelos de color verdoso, con títulos imposibles de memorizar de lo largos que son.
Las distancias son una exageración, definitivamente. Esta gente ya no siente el poder de la proporción porque a todas partes va con el coche (los brasilienses "tienen brazos, tronco y ruedas") y han reconquistado el espacio. Pero un individuo humano es totalmente insignificante aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario